IDEAS PRECONCEBIDAS

Circulan muchas informaciones falsas sobre las acciones legales emprendidas por los jugadores contra la FIFA. Algunos piensan que se trata simplemente de millonarios malcriados, otros temen el fin del fútbol tal y como lo conocemos. A continuación, presentamos los hechos y las razones por las que estas hipótesis no se sostienen.

La FIFA solo intenta garantizar la equidad en el fútbol

El TJUE consideró que las normas de la FIFA iban mucho más allá de lo necesario para garantizar la equidad o la estabilidad. Existen mejores formas de proteger el fútbol, como los periodos de traspasos estacionales, las indemnizaciones por formación para los jugadores jóvenes o el fomento de la celebración de contratos más largos, sin castigar a los jugadores y a los clubes con multas y sanciones.

Los jugadores firman contratos, por lo que deben respetarlos

En cualquier otra profesión, firmar un contrato no significa estar atrapado. Los futbolistas a menudo no tienen otra opción, ya que todos los clubes utilizan las mismas cláusulas restrictivas, impuestas por las normas de la FIFA. Firmar no significa renunciar a tus derechos.

Solo se aplica a los traspasos internacionales

Las normas de la FIFA se recogen en las regulaciones nacionales que también se aplican dentro de los países. Incluso si pasas del Feyenoord al PSV, podrías estar sujeto a las mismas restricciones. No se trata solo de un problema transfronterizo.

Los futbolistas no son trabajadores normales, no deberían reclamar los derechos de los asalariados

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado claramente que los futbolistas son trabajadores y tienen los mismos derechos que cualquier otro trabajador. Tanto si ganas 2000 como 200 000 euros al mes, tienes derecho a un trato legal y justo. Estas normas se aplican a todos los jugadores, incluidos los de las divisiones inferiores.

Los clubes pequeños se verán perjudicados, esto solo beneficia a los clubes grandes y ricos

En realidad, los clubes pequeños se beneficiarán. Podrán fichar con mayor libertad, sin temor a sanciones económicas o prohibiciones. En la actualidad, los clubes grandes tienen ventaja, ya que pueden permitirse asumir riesgos jurídicos y financieros.

Esto destruirá el fútbol, los jugadores cambiarán de club cada mes

Los periodos de traspasos seguirán existiendo. Los contratos seguirán siendo importantes. Sin embargo, una mayor igualdad en las negociaciones entre los clubes y los jugadores (y una mayor libertad para estos últimos) conducirá en realidad a un mercado laboral más saludable. Los jugadores podrán fichar por clubes en los que se sientan a gusto y puedan dar lo mejor de sí mismos. Y, como en cualquier otro sector económico, los interlocutores sociales (sindicatos de jugadores y sindicatos de clubes) serán libres de negociar y celebrar un «convenio colectivo» a nivel europeo, con el fin de encontrar el justo equilibrio entre sus respectivos intereses.

Los futbolistas deberían respetar sus contratos, como todo el mundo

En cualquier trabajo normal, puedes dimitir con previo aviso. Los futbolistas no pueden hacerlo sin arriesgarse a sufrir sanciones económicas y disciplinarias graves para ellos y para su nuevo club. El TJUE ha dictaminado que este sistema es ilegal.

Los futbolistas ya son ricos, solo es una cuestión de dinero para millonarios malcriados

La mayoría de los futbolistas profesionales no son millonarios. Un jugador que juega en una liga inferior o en un club pequeño suele ganar un salario modesto, pero está sujeto a las mismas normas restrictivas que un jugador de alto nivel. Y este asunto no solo tiene que ver con el dinero, sino también con el derecho a controlar la propia carrera.

INSCRÍBETE AHORA Y RECLAMA TUS DERECHOS

Las normas de transferencia de la FIFA han restringido ilegalmente y siguen restringiendo tu libertad para cambiar de club cuando lo desees, y afectan a tu poder de negociación. Justice for Players se compromete a garantizar que los futbolistas obtengan más poder frente a la FIFA y las federaciones nacionales de fútbol y reciban una compensación justa por los daños causados por estas normas.