FIFA, QUIERO RECUPERAR MI LIBERTAD
Justice for Players ha emprendido acciones legales contra la FIFA y las federaciones nacionales de fútbol en nombre de todos los futbolistas profesionales, actuales y antiguos.
La FIFA impone normas de traspaso que restringen tu libertad como jugador y han causado un perjuicio económico a todos los jugadores, tanto si juegan en clubes de alto nivel como en divisiones inferiores, que han estado bajo contrato con un club de la Unión Europea o del Reino Unido desde 2002. Esto es injusto e inaceptable.
Tanto si juegas en un club de alto nivel como en una división inferior, tienes derecho a una indemnización. Los exjugadores que hayan puesto fin a su carrera también tienen derecho a ella, siempre que al menos una parte de su carrera haya tenido lugar a partir del 2002.
¿POR QUÉ JFP HA INICIADO ESTA ACCIÓN LEGAL?
El derecho europeo es claro: todos los jugadores deben ser libres de elegir su lugar de trabajo. Sin embargo, las normas de transferencia anteriores y actuales de la FIFA restringen la libre circulación de los jugadores. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictaminado que las normas de transferencia y rescisión de contratos de la FIFA son ilegales.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado recientemente, en el caso Diarra, que las normas de la FIFA violan tus derechos. El caso se refiere más concretamente a dos artículos del Reglamento sobre el estatuto y la transferencia de jugadores (RSTP) de la FIFA:

Artículo 17
Si rescindes tu contrato contra la voluntad de su club, tu y tu nuevo club seréis responsables solidariamente del pago de una indemnización a tu antiguo club, que se fijará según criterios ilegales y desproporcionados. Tu nuevo club también podrá ser sancionado, por ejemplo, con la prohibición de fichar nuevos jugadores. También podrá ser objeto de sanciones disciplinarias.
Artículo 9 del anexo
Si tienes un litigio con tu antiguo club, la federación nacional de fútbol puede negarse a expedir los documentos (certificado de transferencia internacional) que necesitas para ser transferido al extranjero. Esto significa que no puedes fichar por un club de otro país.
Estas normas están en vigor desde 2001, supuestamente para «proteger la estabilidad» del fútbol. Pero, en realidad, restringen tu libertad y tu capacidad para decidir tu carrera y otorgan demasiado poder a la FIFA. Todos los demás trabajadores de la UE pueden dejar su empleo y buscar trabajo en otro lugar.

¿QUÉ INDEMNIZACIÓN SE PIDE?
Un estudio realizado por la consultora económica Compass Lexecon reveló que las normas de transferencia de la FIFA han costado a los jugador es alrededor del 8 % de su salario. De hecho, las normas de la FIFA hacen que los traspasos entre clubes sean mucho más difíciles y menos frecuentes de lo que serían de otro modo. Por lo tanto, el poder de la FIFA ha tenido un impacto negativo en tu poder de negociación.
Los jugadores jóvenes y los que juegan en divisiones inferiores, así como los que tienen contratos de corta duración, también se ven afectados por estas normas. Tienen aún menos poder de negociación y menos opciones para avanzar en su carrera o aumentar su potencial de ingresos.
Únase hoy mismo a la acción legal en favor de los jugadores
